










 |
 |
En México se ha configurado
una identidad cultural que encuentra nuevas formas de expresión e impulsa
diferentes procesos en la música. Además de la conservación
de las tradiciones indígenas tiene lugar un acuerdo y controversia con
la música clásica y moderna, popular y tradicional de todo el mundo.
Se superan las fronteras del jazz, la música internacional, el rock y el
tecno. Cantantes aclamadas, al igual que grupos de rock, son expresión
de esta fusión singular entre tradición y modernidad.

También la música contemporánea ha tenido en los últimos años un gran impulso. Festivales como el "Foro de Música Nueva Manuel Enríquez" llevado a cabo en la ciudad de México han contribuido a que el público continúe aumentando. Con frecuencia se compone especialmente para los conjuntos más destacados del país, lo que lleva a una estrecha relación entre música e intérprete. De la misma manera en la música seria se nota claramente la búsqueda de conexión innovativa entre tradición y modernidad, un deseo de ubicar la identidad nacional dentro del contexto mundial.

(Basado en textos de Arturo Saucedo, co-curador
del programa musical, y de Marcela Rodríguez, curadora de la serie de conciertos
de música contemporánea)
 |
 |
 |