![]() ![]() |
|||||
| Trayectorias de una modernidad mexicana Conferencia ADLAF |
|||||
|
México ha tenido siempre un papel especial en la reflexión sobre las sociedades latinoamericanas debido a su ubicación geográfica, su diversidad cultural, sus reorientaciones económicas y su historia política. El desarrollo del país desde la revolución (1910-1917) determinado por estos factores, ha impedido radicalmente el predominio de un ideal de modernidad homogéneo. La internacionalización de la vida política interna a través del TLCAN y el movimiento zapatista en Chiapas han hecho sentir la presión de la modernidad sobre el sistema político. Sin embargo, hasta ahora el programa político no ha logrado sobrepasar el abismo entre lo pretendido y la realidad. El cambio en México está caracterizado por la pluralidad, la transformación de estructuras existentes en el contexto de la globalización, la descentralización de la sociedad y la modernización desproporcionada e irregular de la economía, la sociedad y la política. La profusión de esferas y actores de la modernidad en México será analizada por los participantes en el marco de la Conferencia anual 2002 de la Asociación Alemana de Investigación sobre América Latina ADLAF. Idioma de trabajo es español. Paneles de introducción y conclusión con traducción simultánea. 13 - 15 de noviembre 2002 Lugar: >> Casa de las Culturas del Mundo >> Programa / Sitio web de ADLAF |
|