![]() |
|
|
![]() |
"La ciudad de México es, sobre todo, la demasiada gente" Carlos Monsiváis El núcleo temático "Megalópolis" está dedicado a analizar el desarrollo de México desde la modernidad hasta la actual sociedad globalizada y a mostrar los procesos de transformación de una cultura nacional a una transnacional, explorando las estructuras del desarrollo urbano de la metrópolis. En foco se hallan las diversas formas literarias y científicas de leer la ciudad, de descifrarla, de reconocer sus contenidos, de comprender sus estructuras y de acercarse a la historia contradictoria, incluso destructiva de esta ciudad considerada la más grande del mundo. Los temas a tratar incluyen: la estructura del espacio público y su significado de representación para la política y la cultura, la segregación e integración, la relación cambiante entre periferia y centro, la pregunta acerca de la memoria de una ciudad y no por último, la pregunta por la narratividad de la ciudad y sus representaciones en los medios. Curadores del programa: Néstor García Canclini y Juan Villoro. Alemán y español con traducción simultánea. >> Casa de las Culturas del Mundo 10. - 13 de octubre 2002 Entrada libre Jueves, 10 de octubre, 18 hs. La ecología del caos Conferencia de Carlos Monsiváis. Interlocutor: Fabrizio Mejía Madrid y Jordi Soler. Viernes, 11 de octubre, 18.00 hs. México 2010: una ciudad que improvisa su globalización Conferencia de Néstor García Canclini. Interlocutor: Wolfgang Kaschuba y Juan Villoro. Sábado, 12 de octubre, 14.00 - 19.00 hs. Simposio: La Megalópolis - Centro y periferia Vea el Programa Domingo, 13 de octubre, 11.00 hs. La legibilidad de la ciudad Introducción literaria: Rosa Beltrán. Discusión con artistas y cineastas mexicanos. Moderación: Claudia Wahjudi Domingo, 13 de octubre, 15.00 - 16.00 hs. Relatos urbanos Lecturas con Juan Villoro y Fabrizio Mejía Madrid. Moderación: Sven Arnold Domingo, 13 de octubre, 16.30 - 18.30 hs. Rituales del día y oficios de la noche Sergio González Rodríguez: Ensayo sobre el México nocturno - cartografía para insomnes y moradores de cuevas. Raúl Nieto: Ponencia sobre transformaciones en la ritualidad de la vida urbana. A continuación, discusión con todos los participantes de la tarde. (Programa sujeto a cambios) |
|
| Imprimir | |||||