![]() ![]() |
||||
| ¿Qué fue verdaderamente el descubrimiento de América? Por Carlos Montemayor |
||||
| El descubrimiento o invención de esta nueva entidad se ha extendido, aún sin solución final, desde el siglo XV hasta nuestros días. América surgió de un largo proceso de cambio y reformulaciones de conceptos que se diversificaron en al menos tres vertientes: la evolución de la idea de América en el pensamiento europeo; la evolución de la idea que de sí mismo irá teniendo el nuevo mundo en la perspectiva sajona y la perspectiva hispánica; finalmente, el proceso de redefinición del mundo a partir de los pobladores originarios del nuevo continente. |
|
Carlos Montemayor en MEXartes-berlin.de: Curador del conjunto temático Identidades del Programa de Literatura y Ciencia. Literatura como experiencia Moderador, lectura y plática con Natalio Hernández y Javier Castellanos Martínez, 31 de octubre, 18.00 hs. Casa de las Culturas del Mundo Las paradojas históricas de México Conferencia, 1 de noviembre, 18.00 hs. Casa de las Culturas del Mundo Simposio: Literaturas indígenas y diversidad cultural Moderador, 2 de noviembre, 14.00 - 17.30 hs. Casa de las Culturas del Mundo Datos biográficos: Escritor, investigador y experto en literatura y lenguas indígenas en México. Forman parte de sus logros las colecciones literarias indígenas más completas hasta la actualidad. En 1991 publicó la novela "Guerra en el paraíso", que trata la guerra de guerrillas en el Estado de Guerrero a comienzos de los años 1970. |