MEXartes-berlin.de / Versión para imprimir
URL del texto: http://www.mexartes-berlin.de/esp/prog/prog-jugend.html

 

Programa juvenil: Eventos, septiembre - noviembre de 2002
Las Huellas
Huellas de la cultura mexicana en Berlín

Si no hay otra indicación, los eventos son en la Casa de las Culturas del Mundo
Las Huellas es una oferta para jóvenes a partir de 12 años.
Sitio web: www.next-kultur.org


MEXlabor: Semanas de proyecto y talleres para escuelas

The Lost Sombrero
Un proyecto escolar algo diferente con el artista de historietas Artemio Narro.
Lunes, 16.09. - Viernes, 20.09., 10.00 - 14.00 hs.

El artista Artemio Narro tiene su propia versión de la película "Rambo", a la que libera de toda representación de violencia: lo que queda es una cinta de sólo 15 min. de duración que nos muestra un Silvester Stallone inédito. Artemio Narro se caracteriza por meterse en cuestiones relacionadas a los órdenes establecidos, analizando preferentemente clichés y utilizándolos como material para sus performances y trabajo de video. En esta semana de proyecto se pondrán bajo la lupa los preconceptos de alumnos y alumnas: Cambios en la cotidianeidad escolar están garantizados.


La escalera mexicana
La sombra de Quezalcoátl: Taller de escultura con Isabel Carrillo y Claudia Tribin
Lunes, 16.09. - Viernes, 20.09., 10.00 - 14.00 hs.
Inauguración de la instalación: 21.09., 14.00 hs.

Con las arquitectas Isabel Carrillo y Claudia Tribin los jóvenes rediseñarán la Casa de las Culturas del Mundo con motivos aztecas. Será reconstruida una multifacética historia de la arquitectura desde épocas precoloniales. En base a motivos de antiguas pirámides se entrelazará la figura del dios de la serpiente con la escalinata exterior, desplegando su sombra puntualmente para el equinoccio del 21 de septiembre.


Grenzenlos
Talleres para escuelas sobre la exposición Zebra Crossing
La visita a la exposición es punto de partida para una serie de talleres creativos con artistas mexicanos, en los que las impresiones llevadas son traducidas a diversas formas artísticas. En relación a posiciones de arte contemporáneo de México se elaborarán textos, objetos, instalaciones, trabajos pictóricos y fotográficos y juegos escénicos.

Grenzenlos 1
Talleres interdisciplinarios con Sonia Solares, Mario Vasquez y Darinka Etzeta
Martes, 24.9. - Miércoles 25.9.2002, 10.00 - 14.00 hs.
Sonia Solares, Mario Vasquez y Darinka Etzeta crean un proyecto conjunto, interrelacionando escritura creativa, juego teatral y arte de instalación.

Grenzenlos 2
Taller de pintura con Margarita Morales
Jueves, 26.9. - Viernes, 27.9., 10.00 - 14.00 hs.
La pintora mexicana Margarita Morales incluye con frecuencia en sus obras propuestas de jóvenes, con los que trabaja en sus talleres. En este taller se dedicará a los pintores presentes en Zebra Crossing creando con sus alumnos comentarios pictóricos.

Grenzenlos 3
Taller de fotografía con Cristina Piza
Martes, 01.10. - Miércoles, 02.10., 10.00 - 14.00 hs.

Cristina Piza, que incluirá a finales de septiembre a los visitantes de la Casa de las Culturas del Mundo en uno de sus proyectos de fotografía, se dedica en este taller a las obras fotográficas de Zebra Crossing y de Rubén Ortiz Torres. Dará una introducción al arte del retrato y serán analizados los "trucos" de la auto-escenificación de individuos y grupos.



MEXlabor: Semanas de proyecto durante las vacaciones

Casa en la casa
Taller con Isabel Carrillo y Claudia Tribin
Lunes, 07. 10. - Viernes, 11.10., 11.00 - 15.00 hs.

En la arquitectura mexicana historia y actualidad se hallan presentes al mismo tiempo. Sobre ruinas de templos se han erigido catedrales y en lugares sagrados se encuentran hoy plazas públicas. También la arquitectura moderna de México absorbe elementos de la tradición edilicia de los aztecas o de los mayas, así como de los conquistadores españoles, creando fascinantes y novedosas formas. Sus bases son muros macizos en los que las aperturas - puertas y ventanas - son emplazadas como interrupciones calculadas. Surgen nuevas formas abstractas que con la caída de la luz del sol se modifican continuamente. Luego de una visita en la Embajada de México, los jóvenes diseñarán construcciones y muros propios y experimentarán los efectos de huecos y pasajes por medio de diversos focos de luz y color. Se creará un espacio arquitectónico en el que a partir del 22.10 se presentará la exposicón "Las Huellas", con los resultados de todos los proyectos juveniles.


Las Huellas
Semana de proyecto con Nelson Vergara y Cristina Piza
Lunes, 07. 10. - Viernes, 11.10., 11.00 - 15.00 hs.
>> Museo Infantil y Juvenil de Prenzlauer Berg

¿Cuáles son la huellas que ha dejado México en Berlín? ¿Han vivido mexicanos famosos en Berlín, o quizás alemanes famosos en México? ¿Cómo han llegado los objetos de las antiguas culturas mesoamericanas a Berlín, y cómo elementos alemanes a México?¿Qué gusto tienen realmente las tortillas berlinesas? Junto con los artistas los jóvenes iniciarán una investigación en Internet y a continuación saldrán a la búsqueda por la ciudad. Objetos, fichas, diarios, fotos, entrevistas, y por supuesto ideas propias guiarán a los exploradores. Al mismo tiempo en la ciudad de México, un grupo de jóvenes saldrá a la búsqueda de huellas germanas en su entorno. Los resultados serán elaborados artísticamente y presentados en Internet.



MEXforum: Talleres domingueros y acciones de tiempo libre

Gente los domingos
Proyecto fotográfico con Cristina Piza
Domingo, 29.09., 14.00 - 17.00 hs.

Cristina Piza tiene una visión muy particular sobre las personas como tú y yo. En su proyecto a largo plazo "Gente los domingos" retrata a los pasantes en su arreglo dominguero. En este programa de domingo invita a los jóvenes visitantes de la Casa de las Culturas del Mundo, a participar de este proyecto.


Mexican Prints
Taller familiar con Nelson Vergara y Margarita Morales
Domingo, 13.10., 14.00 - 17.00 hs.

Luego de una visita colectiva a la exposición "Zebra Crossing" será creado un collage mural incluyendo impresiones de la exposición e imágenes, textos y objetos relacionados con México, que traen los participantes. De este proyecto surgirá un multifacético espejo de asociaciones y relaciones con México.


Kaboom - Historietas mexicanas hoy
Charla, acción, ponencia. Con Ricardo Peláez y Auge Lorenz
Domingo, 03.11., 14.00 - 17.00 hs.

Diálogo y acción con Ricardo Peláez. Interlocutor del dibujante de historietas y cartoons modernos más famoso de México es el galerista de comics Auge Lorenz (Biblioteca de Comics "Renate"), que además hablará sobre la representación de México en la historieta .


Taller de historietas

con artistas del grupo Taller del Perro
Martes, 05. 11. - Jueves, 07.11., 10 - 14 hs.

Ricardo Peláez, cofundador del Taller del Perro para la promoción de la historieta mexicana es uno de los artistas de comic jóvenes más conocidos de México. Sus trabajos han sido presentados en numerosos países de Europa y Latinoamérica. Junto con su colega José Quintero dará una introducción a la narración por medio de imágenes.

 


Las Huellas - Fundsachen
Presentación de proyectos juveniles
Miércoles 23.10. - Domingo, 03.11.2002, todos los días excepto los lunes 10.00 - 18.00 hs.
Inauguración de la exposición: Martes, 22.10., 17.00 hs.

En el espacio de exposición creado junto con el grupo GALA se presentarán los trabajos sobre "Las Huellas". Se invita a todos los participantes, sus padres, maestros y compañeros, así como a todos los interesados en proyectos artísticos con jóvenes


MEXspezial: Visitas guiadas por la exposición Zebra Crossing
para clases de todas las edades, con aviso previo: (030) 397 87 180

 

Entrada y registro

Semana de proyecto: 8 euros
Taller diario y MEXforum: 2,50 euros
Visitas guiadas para grupos escolares: 45 euros, incl. entrada

Registro en:
39787-180 / -183 / -184
o en [email protected]


(Programa sujeto a cambios)


<< atrás


© Casa de las Culturas del Mundo, 2002