MEXartes-berlin.de /
Versión para imprimir
URL del texto: http://www.mexartes-berlin.de/esp/expo/ortiz/index.html
Rubén Ortiz Torres
"Pop fronterizo" dicen los críticos cuando comentan las obras
del artista multimedia mexicano Rubén Ortiz Torres. Este artista caricaturiza
el american way of life a los dos lados de la frontera, utilizando colores opulentos
y contrastes irónicos. Esta "Fronterilandia" entre México
y Estados Unidos es el territorio de trabajo del artista de 38 años que
vive en Los Angeles desde 1990.
Entre sus obras más conocidas figuran - al lado de sus pinturas y producciones cinematográficas y de video -, desde el principio de los años noventa, sus series fotográficas. En sus obras "Adoración de los Reyes Magos", "Monarquía americana" y "Raza cósmica" documenta la comercialización y la transformación en cursilerías de las insignias nacionales de la mexicanidad. El artista capta los fenómenos transculturales de las comunidades, que se encuentran en un permanente proceso de formación, con sus paralelos y contradicciones: Un robot de juguete japonés se pavonea en frente de una pared llena de grafiti que dice: "Viva la raza", unos caballeros de la Edad Media desfilan con sus caballos delante de la estatua de la libertad, un niño extraterrestre aburrido sentado delante de una pizarra vacía y de una bandera norteamericana, un viejo con una corona real en medio de su séquito ataviado asentado sobre cajas de Coca Cola delante de una bandera que dice: "El Rey Feo".
Las fotos transmiten la impresión de una cierta organización al mismo tiempo que celebran la fantasía y el poder de imaginación de la vida del Insider-Outsider, tal como describe Ortiz Torres su situación de vaivén entre México y California.
>> Casa de las Culturas del Mundo
28 de septiembre - 3 de
noviembre 2002
Inauguración: 27 de septiembre, 20.00 hs.
Mar - Dom 10.00 - 20.00
hs.
Entrada libre
Visitas guiadas: Dom, 3
de noviembre 2002
13.00 - 18.00 hs, salida a cada hora
Entrada: 1,50 euros
>> Brotfabrik
29 de septiembre - 27 de
octubre 2002
Inauguración: 28 de septiembre, 20.00 hs.
Mier - Dom 16.00 - 21.00
hs.
Entrada libre
En colaboración con el Centro de la Imagen y la Galería OMR, ambos en México, D.F.
<< atrás