MEXartes-berlin.de /
Versión para imprimir
URL del texto: http://www.mexartes-berlin.de/esp/04/moderne.html
Modernidad
Introducción al conjunto temático
El camino de la sociedad mexicana hacia la modernidad está caracterizado
por rupturas: de un lado, está el mestizaje, una identidad conformada
a partir de la simbiosis de los aspectos españoles e indígenas
y que desde la revolución de 1911 hasta los años 80 fue aceptada
generalmente como testimonio de la época; por otro lado, han surgido
en torno a las principales ideas posmodernas -etnia, clase y género-
nuevas construcciones de identidad en sí contradictorias, que muestran
una pluralización de la sociedad, una post- o también hipermodernidad
sin que haya habido propiamente modernidad, como lo expresa el antropólogo
urbano Néstor García Canclini. ¿En qué dirección
se desarrollará una nueva mexicanidad? ¿O no es que acaso ya existe
y existirá siempre una diversidad de identidades que conviven paralelamente?
Estos son algunos de los interrogantes que serán analizados en el congreso
"Trayectorias de una modernidad mexicana", que se llevará a
cabo en noviembre en el Instituto Iberoamericano.
El cambio atañe de manera evidente también a la política y la economía. Los políticos del pasado han cedido el paso a los economistas tecnócratas que poseen títulos de universidades estadounidenses. La expansión de los centros culturales en la periferia del país, la creciente participación de representantes de las minorías étnicas y la importancia cada vez mayor de la comunidad mexicana en los Estados Unidos son señales adicionales del cambio de situación. El centro tradicional del sistema representado por México D.F., la capital, así como por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y su ideología, va perdiendo terreno cada vez más - como lo muestra el cambio de gobierno en el año 2000, después de algo más de 70 años de dominio de un partido único.
La diversidad de la modernidad (S.N.
Eisenstadt), la pluralidad de caminos dentro y a través de la modernidad,
son para México un tema actual, aunque el discurso sobre la posmodernidad
intente trazar una imagen distinta.
Trayectorias de una modernidad mexicana
Conferencia anual de la Asociación Alemana de Investigación sobre
América Latina (ADLAF), organizada por el Instituto Iberoamericano Fundación
Patrimonio Cultural Prusiano.
13 - 15 de noviembre 2002
>> Casa de las
Culturas del Mundo
<< atrás