MEXartes-berlin.de /
Versión para imprimir
URL del texto: http://www.mexartes-berlin.de/esp/03/diversitaet.html
Diversidad cultural
Introducción al conjunto temático
México es un país de gran diversidad cultural. Al llegar los españoles
había en el territorio del actual Estado aproximadamente 170 comunidades
lingüísticas de las cuales 60 se mantienen hasta hoy. Con la conquista
comenzó por un lado el exterminio de la llamada población indígena
y por otro se fue dando con el correr de los siglos una superposición
y mezcla de los grupos sociales indígena y colonial. Hoy se estima que
el legado cultural de más del 60 % de la población proviene de
este proceso transcultural.
En el transcurso de los procesos migratorios que tienen lugar desde hace décadas se han ido transformando comarcas enteras, entre ellas la región del sur, particularmente afectada por el éxodo rural. La migración constante hacia la ciudad de México y las zonas fronterizas del norte, así como el número creciente de emigrantes que se dirigen a los Estados Unidos han llevado a un nuevo tipo de hibridación socio-cultural. Una gran parte de los mexicanos residentes en los Estados Unidos, especialmente los que se consideran "chicanos", ha desarrollado una nueva idea de identidad(es) partiendo tanto del "American Way of Life" como de una más fuerte identificación con lo mexicano.
Los diferentes aspectos y consecuencias de esta diversidad cultural son algunos de los temas más importantes del actual debate político-cultural en México. El levantamiento de los zapatistas ha dado un gran impulso a los esfuerzos de los pueblos indígenas para lograr más reconocimiento cultural y autonomía en Chiapas y en todo el país. Además ha llamado la atención también a nivel internacional.
México, cuya estructura socio-cultural
se mantuvo relativamente rígida hasta los años 90, está
hoy en una etapa de transformación y marcha, es "punto de encuentro
de muchos procesos sociales inconclusos" (Carlos Montemayor, escritor mexicano
y curador de MEXartes).
<< atrás